Jesael Ramos. Rudecindo Surf. Mary Ysabel Roman. Andre Romero. Gonzalo Iguainn. Regina Falangi. Fausto Medrano. TEMA 3. Principales factores de riesgo psicologicos y sociales. Axel Gaona. Juan Antonio Garcia.
Lexyy Valerdi. Popular en Cognition. Daniel SolorZano. Jesyk Riveraa. Miaminet Desa. Ana R. Astrid Leon Coronado. Guia de Orientacion Para Docentes Curso-taller[1]. Nit Polanco. Cesar Lume. Comunicar informacin matemtica. Comprende la posibilidad de que los alumnos expresen, representen e interpreten informacin matemtica contenida en una situacin o en un fenmeno.
Requiere que se comprendan y empleen diferentes formas de representar la informacin cualitativa y cuantitativa relacionada con la situacin; se establezcan relaciones entre estas representaciones; se expongan con claridad las ideas matemticas encontradas; se deduzca la informacin derivada de las representaciones, y se infieran propiedades, caractersticas o tendencias de la situacin o del fenmeno representado.
Validar procedimientos y resultados. Consiste en que los alumnos adquieran la confianza suficiente para explicar y justificar los procedimientos y soluciones encontradas, mediante argumentos a su alcance, que se orienten hacia el razonamiento deductivo y la demostracin formal.
Manejar tcnicas eficientemente. Se refiere al uso eficiente de procedimientos y formas de representacin que hacen los alumnos al efectuar clculos, con o sin apoyo de calculadora.
Muchas veces el manejo eficiente o deficiente de tcnicas establece la diferencia entre quienes resuelven los problemas de manera ptima y quienes alcanzan una solucin incompleta o incorrecta. Esta competencia no se limita a usar mecnicamente las operaciones aritmticas; apunta principalmente al desarrollo del significado y uso de los nmeros y de las operaciones, que se manifiesta en la capacidad de elegir adecuadamente la o las operaciones al resolver un problema; en la utilizacin del clculo mental y la estimacin, en el empleo de procedimientos abreviados o atajos a partir de las operaciones que se requieren en un problema y en evaluar la pertinencia de los resultados.
Para lograr el manejo eficiente de una tcnica es necesario que los alumnos la sometan a prueba en muchos problemas distintos. As, adquirirn confianza en ella y la podrn adaptar a nuevos problemas. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas.
Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos. Cargado por Misael Romero. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook. Denunciar este documento. Objetos de aprendizaje odas.
Son materiales digitales concebidos para que. Plan es de clase. Por medio de preguntas, afirmaciones y problemas a resolver, apoyan. Explora Secundaria integran bancos de materiales digitales, ofrecen herramientas. Tanto en. La escuela regular. Para ello, es necesario i de ntificar las estrategias y los instrumentos a de cuados. Algunos instrumentos que.
Asimismo, y con el fin de dar a conocer los logros en el aprendizaje de los estudiantes. Sus resultados apuntaron a la necesidad de revisar y. Derivado de esto, se realizaron ajustes a la propuesta, por lo que durante el ciclo. Los instrumentos que se utilicen de ben expresarse en la lengua materna de los. Asimismo, es importante contemplar el conocimiento de l mundo que. En correspon de ncia con este principio, los docentes de ben promover entre los.
Por otra parte, para aten de r a los alumnos con aptitu de s sobresalientes, el sistema. Los temas de relevancia social se de rivan de los retos de una sociedad que cambia constantemente.
Por lo cual, en. Estos temas favorecen aprendizajes relacionados. Des de la perspectiva actual, se requiere renovar el pacto entre los diversos actores. Si las normas se elaboran de manera participativa con los alumnos, e incluso. Sus de stinatarios son estudiantes o docentes.
En el caso de. En ambos casos se. Movilizan y dirigen todos los componentes —conocimientos, habilida de s, actitu de s y valores—. A partir de estas experiencias se pue de esperar una toma de conciencia. Para su de sarrollo se requiere: habilidad. Su de sarrollo requiere: i de ntificar. Para su de sarrollo se requiere: enfrentar.
Para su de sarrollo se requiere: de cidir y. El perfil de egreso de fine el tipo de alumno que se espera formar en el transcurso de la. Alcanzar los rasgos de l perfil de egreso es una tarea compartida para el tratamiento. En el Mapa curricular pue de observarse, de manera horizontal, la secuencia y gradualidad.
Es conveniente. Estos cortes correspon de n, de manera aproximada y progresiva, a ciertos. En este sentido, sabemos que el aprendizaje de. El de sarrollo de l lenguaje oral tiene alta prioridad en. Debido a que los alumnos de preescolar se caracterizan por su plasticidad y receptividad. Por eso, propiciar. En este universo,.
La actividad. Este campo formativo favorece el de sarrollo de nociones espaciales, como un. Relaciones que dan lugar al reconocimiento de atributos y a. Adicionalmente, se enfatiza la necesidad de que los propios. En cuanto al mundo social, su estudio se orienta al reconocimiento de la diversidad. Asimismo, adiciona la perspectiva de explorar y enten de r el entorno mediante el. En preescolar, el campo formativo se centra en el de sarrollo de l pensamiento reflexivo,.
Mientras que en secundaria,. En la primaria, en primero y segundo grados, es don de se establecen las bases. El estudio de la Historia en primaria aborda, en cuarto y quinto grados, la Historia Nacional. Los programas de la Asignatura Estatal ofrecen oportunida de s para integrar y aplicar. Asimismo, acepta en las vivencias y el de bate que se genera sobre ellas, su base.
En conjunto, estos espacios favorecen el trabajo colaborativo como. Del mismo modo que con las artes, el talento de portivo pue de. La finalidad de esta asignatura es que los alumnos asuman posturas. Su de sarrollo de manda. Asimismo, los aprendizajes logrados. Los Marcos Curriculares atien de n la diversidad como dispositivos e instrumentos. Los conocimientos se incluyen en la escuela y el aula.
Los Marcos Curriculares sientan su.
0コメント